"Una función del arte es legar un ilusorio ayer a la memoria de los hombres; de todas las historias que ha soñado la imaginación argentina, la de Fierro, la de Cruz y la de sus hijos, es la más patética y firme".
Jorge Luis Borges Año 1962
VERSO IX*
252
Les tiene el hombre cariño
Y siempre con alegría
Ve salir las Tres Marías;
Que si llueve, cuando escampa.
Las estrellas son la guía
Que el gaucho tiene en la pampa.
253
Aquí no valen dotores,
Sólo vale la esperiencia;
Aquí verían su inocencia
Esos que todo lo saben,
Porque esto tiene otra llave
Y el gaucho tiene su cencia.
254
Es triste en medio del campo
Pasarse noches enteras
Contemplando en sus carreras
Las estrellas que Dios cría,
Sin tener más compañía
Que su delito y las fieras.
255
Me encontraba, como digo,
En aquella soledá,
Entre tanta escuridá,
Echando al viento mis quejas,
Cuando el grito del chajá
Me hizo parar las orejas.
256
Como lumbriz me pegué
Al suelo para escuchar;
Pronto sentí retumbar
Las pisadas de los fletes,
Y que eran muchos jinetes
Conocí sin vacilar.
257
Cuando el hombre está en peligro
No debe tener confianza;
Ansí tendido de panza
Puse toda mi atención,
Y ya escuché mi tardanza
Como el ruido del latón.
258
Se venían tan calladitos
Que yo me puse en cuidao;
Tal vez me hubieran bombiao
Y me venían a buscar;
Mas no quise disparar,
Que eso es de gaucho morao.
259
Al punto me santigüe
Y eché de ginebra un taco;
Lo mesmito que el mataco
Me arroyé con el porrón;
"Si han de darme pa tabaco"
Dije, "ésta es guena ocasión."
260
Me refalé las espuelas,
Para no peliar con grillos;
Me arremangué el calzoncillo,
Y me ajusté bien la faja,
Y en una mata de paja
Probé el filo del cuchillo.
261
Para tenerlo a la mano
El flete en el pasto até,
La cincha le acomodé,
Y, en un trance como aquél,
Haciendo espaldas en él
Quietito los aguardé.
262
Cuando cerca los sentí,
Y que ahí no más se pararon,
Los pelos se me erizaron
Y, aunque nada vían mis ojos,
"No se han de morir de antojo",
Les dije, cuando llegaron.
263
Yo quise hacerles saber
Que allí se hallaba un varón;
Les conocí la intención
Y solamente por eso
Es que les gané el tirón,
Sin aguantar voz de preso.
264
"vos sos un gaucho matrero",
Dijo uno, haciéndose el gueno.
"Vos mataste un moreno
Y otro en una pulpería,
Y aquí está la polecía
Que viene a ajustar tus cuentas;
Te va alzar por las cuarenta
Si te resistís hoy día.
265
"No me vengan", contesté,
"Con relación de dijuntos;
Esos son otros asuntos;
Vean si me pueden llevar,
Que yo no me he de entregar,
Aunque vengan todos juntos".
266
Pero no aguardaron más
Y se apiaron en montón;
Como a perro cimarrón,
Me rodiaron entre tantos;
Ya me encomendé a los Santos,
Y eché mano a mi facón.
Jose Hernandez publicó el poema en Buenos Aires en 1872
Ay, qué recuerdos!!! Zucco.
Publicado por: Roberto Zucco | 17/03/05 en 18:25
tienen que areglar el tipeo!!!!!!!!!!!SON DESASTROSOS!!!!!!!
Publicado por: floreencia | 10/03/08 en 23:08
lalala
Publicado por: teresin con patas | 04/07/08 en 2:01
muy linda graciass
Publicado por: asl | 12/11/08 en 14:37
a la boluda que dijo que arreglen el tipeo, no te das cuenta que son poemas gauchescos?? y se escriben asi, como los pronuncian los gauchoss...
__________________________________________________________________
MUY LINDO!!
Publicado por: Katty | 07/04/09 en 3:56
sip super
Publicado por: anny | 22/04/09 en 0:54