"A las cuatro y quince me encontraba en la alcaldía ocupado en los deberes de mi cargo. Apareció un avión negro, muy bajo, que venía de las montañas vecinas y que llenó de inquietud a muchas personas. Durante la tarde, las explosiones cavernosas de las bombas en diferentes sitios nos hicieron creer que había llegado nuestra última hora. Hasta ese día, Gernika no había sido bombardeada. desde ese día ya no puede serlo, porque gernika ya no existe. El pájaro negro nos dio la señal trágica. Nueve bombas destruyeron varias viviendas. Luego, aparecieron hasta veintiocho aparatos. la población comenzó a precipitarse a los refugios. en el que teníamos en los subterráneos de la alcaldía se juntaron unas trescientas personas, la mayor parte mujeres y niños. el aire se llenó de zumbidos roncos de los motores, que apenas se oían en el intervalo de las bombas. Durante tres horas tuvimos la impresión de que una ametralladora gigantesca descargaba sin cesar proyectiles inmensos sobre nuestras cabezas"
Alcalde de la ciudad Sr. Labauria.
El bombardeo realizado por los aviones de la legión Cóndor de la Lufwaffe fue realizado el 26 de abril de 1937. Fue un verdadero banco de pruebas -según declaraciones de Goering- , con la finalidad de arrasar la retaguardia del enemigo y causar desmoralización en la población.
La campaña del Norte supuso para Franco el comienzo de la conquista de la minería y siderurgia recursos necesarios para acelerar la guerra. A partir del 31 de marzo hasta la caída de Bilbao el 19 de junio y en octubre Asturias, los bombardeos serán terribles y la colaboración aérea alemana imprescindible.