Una conversación abrupta con un amigo me puso en la pista. Había vuelto a recaer en el cáncer y el círculo vicioso le llevaba hasta la quimioterapia. Esta situación tan particular y a la vez general muestra la fragilidad de los humanos, como ilusos jugadores, nos enfrentamos con soberbia al día a día.
“Dos de cada tres personas tienen cáncer”. Su frase lenta, corrosiva bascula con rabia. Mi reacción fue invitarle a caminar por la playa de Vilanova. La arena húmeda y densa y el golpe de la ola cínica y ausente darían intimidad a la lucha de este vital ser humano.
Grande es la nuez
Libre y trémula la palabra.
Descubre el tic tac que marca nuestras vidas.
Juan: “Yo ya no vivo para el futuro”, escandalosa afirmación que dejo escapar. En esa caminata, las ideas fluían dispares, me dije: es otra diáspora a la que todos nos enfrentamos. La pulsión de la vida, el ego, eros cual batalla, nos empujan a acumular favores, poderes, lisonjas. Es una trepidante carrera que tiene el futuro como Norte. Los seres que han golpeado contra una duna –como este amigo y tantos otros-, con firmeza se rehacen y de repente su pasión ha dado un giro. Aparece la intimidad, lo cercano y el goce sin sentido ni tiempo de esta aventura galáctica. Al observar sus pisadas en la playa, cada marca que describía era:
Una breve, concisa, apuesta por la vida.
Saludos para Egon
mira soy mujer de solo 28 años con escasos 4 meses de saber . este dificil proceso no se en todos los momentos en que lo pienso , SI HACERME O NO LA QUIMIO puesto que he recurido a otros tratamientos y mira que tengo mucha fe
Publicado por: marly irleni | 24/01/09 en 1:49
Un amigo -que dio origen al arículo se la hizo, pero ademas cuido mucho su alimentacion. Lleva varios años bien. ¡Suerte! Mucho cariño de mi parte... juan re
Publicado por: juan re | 24/01/09 en 9:22
vamos animo lucha personas que viven como lance armstrong que dios te acompañe y viva cerca de ti siempre que lo necesitas
Publicado por: yanet | 22/03/09 en 20:59