El vicepresidente de la Comunidad Autónoma de Cataluña –de la Comunidad donde resido; ha manifestado en su visita al Comité Olímpico su interés en la realización de unos “juegos complementarios a los Juegos olímpicos, en los que se podrán seleccionar a deportistas de alto nivel actualmente excluidos legalmente o deportivamente de las grandes competiciones mundiales”(1). Digamos que el proyecto descansa en organizar una competición de países sin Estado. Lo primero que deberíamos puntualizar es que estos deportistas que señala Carod Rovira no existen, pues compiten en los equipos nacionales españoles. Un siguiente elemento a considerar es la respuesta a la pregunta del periodista que realiza a este político, a saber, si podrían participar otras comunidades autónomas además del País Vasco, a lo cual dirá sin inmutarse, “no queremos unos juegos de segunda regional, queremos unos juegos serios”(1). La afirmación nos da la visión cerril del político en cuestión. El resto de la sociedad española no es digna de ser incluida ¿son los territorios comanches?. Pero he preferido que la respuesta provenga de una mujer. Y es de la cuarta mujer que accede en 300 años a la Real Academia Española, que en una entrevista en el mismo día y periódico dirá: “es muy sorprendente, que a estas alturas, cuando desde 1978 ya sabíamos que el Estado de las autonomías ha contribuido al estado de bienestar general, estemos volviendo a una situación casi tribal en la que ciertas comunidades autónomas y ciertos poderes locales reclaman una superioridad sobre las otras comunidades, en función de explicaciones que nos remiten a lo peor del Antiguo Régimen, al situar el territorio y el grupo por encima del individuo y por lo tanto romper la igualdad ante la ley de todos los ciudadanos como esta definido en la Constitución”. Como ciudadano de este pequeño país, con Carod Rovira paso vergüenza ajena… (1) Declaraciones al Mundo, 14 de marzo de 2007
Comentarios