
Esa es la frase de la papeleta de una iglesia cristiana que me entregaron esta mañana. Para los individuos modernos, que vamos con el ajetreo del trabajo y los rollos familiares, no deja de ser una pregunta estúpida. Diríamos al respecto que la verdad desde el punto espiritual no existe. Si es posible considerar que muchos/as desean creer en algo, o buscan un sentimiento religioso que les compense de la soledad, o enfrentarse ael arbitrio de haber llegado al martirio de la razón, para con ello tan solo descubrir que la muerte es inexplicable.
Mi Tia Mari ante dicha pregunta, cuando tenia 8 años, solo fue capaz de responder: ¿te quieres quedar a crear malvas?. Ella siempre es la memoria distraída y antigua, que percibo se adelanta al horrible agujero negro que nos increpa desde la phýsis(1). Es la terca naturaleza que se empeña en desgarrar nuestro cumulo de paciencia, conocimientos y errores.
La nieta de Tia Mari esta mañana, al beber el yogurt, me miraba y el fondo de sus ojos, podía tener más años que Ud. y yo juntos. Ese es otro cambio con respecto a nuestra generación. Los niños de hoy en día, ven, interaccionan y descubren el mundo adulto sin descanso. Es mas, sus abigarradas agendas y crisis existenciales maternas/paternas les preparan a abandonar el territorio de la inocencia. Hace dos días hablando con uno de 11 años, me mostraba al final del cuaderno de mates, sus páginas sentimentales. Denominada de esta forma por él. Allí es donde sus fantasías o no, transcribían la educación sentimental.
Pero tal vez nos hayamos ido del tema, en una conversación con mi Tia, intente preguntarle al respecto. Se aliso el cabello, estiro su pierna izquierda encima del plegatin y harta de impaciencia dijo:
“La verdad es un nudo de mentiras que traspasamos con la hoja fina y maldita del cuchillo. Cada corte nos devuelve como una fina cebolla, una sucesiva mirada relativa. A medida que nuestro intelecto escruta. Somos mas sabios y menos impacientes”. Solo pude entender la parte referida a su forma de dirigirse desde el pulpito. Pude ver como ella, daba lecciones de una sabiduría inconclusa. Mi confusión me hizo recordar a una de mis abuelas italianas. Un día, estando presente en la cocina. Observe como ella cogía un plato hondo, le llenaba hasta la mitad con agua, luego con la tijera cortaba unos hilos finos que los dejaba caer dentro. Estos se movían dando una danza extraña. Ella miraba allí. Luego se daba vuelta hacia su interlocutor. Su cabellera rizada y tibia de canas, contrastaba con sus ojos verdes cabalgando en sus cuencos. Luego, decía suave: “a Ud. le esta pasando…”
(1)Phýsis: Para los filósofos griegos presocráticos incluye el origen del universo, o el principio de todo.
*La educación sentimental. Flaubert
“El hilo principal de la trama gira en torno al enamoramiento del joven abogado Fréderic Moreau con una mujer mayor, Madame de Arnoux. Con la revolución de 1848 como trasfondo histórico, asistiremos a la evolución sentimental y moral de ese joven, reflejo de toda una generación y de un país y un tiempo que se encamina hacia la disolución de viejos valores.
Una gran novela del siglo XIX, en la que el autor recrea el espíritu del París de la época. En esa radiante capital, un joven de provincias en busca de fama y fortuna vive su secreto amor por una mujer casada”. http://www.abretelibro.com/foro/viewtopic.php?t=8223
Saludos.
Escribi un comentario acerca de la verdad. Si gustas y sólo si gustas, pasa a visitarle.
http://licgibran.blogspot.com/2008/10/le-gustaria-saber-la-verdad.html
Publicado por: Gibran Garcia | 07/11/08 en 20:15