
imagen de tierradegenistas.blog.com.es
“A las 10 de la noche del 12M una llamada a Pedro J de ZP le dijo…”
No es mi propósito plantear la teoría de la conspiración, ¿válgame Dios! Ni tan siquiera la hipotética relación islamistas-Eta. No… me interesa ver la Ética de la conversación que mantuvieron entre Rodríguez Zapatero y el director del periódico El Mundo el 12 de marzo de 2004. ¿Existió? Doy por supuesto que sí. La última llamada se produce cuando las cocinas del PSOE echaban humo. ZP le dirá: “menudo vuelco ha dado esto”. Luego, agrega: “Y lo peor es que el Gobierno lo sabe desde primera hora de la tarde y … está ocultando información.” Este comentario responde a su opinión sobre que los autores de los atentados son los islamistas.
Y, desde esta perspectiva, ¿por qué ZP no ha sido capaz de explicarlo a la opinión pública? Su posición, a la espera de acontecimientos, ¿es una jugada premeditada o inconsciente? En los siguientes párrafos intentaremos esclarecer este aspecto.
Pero es interesante cotejar con las informaciones publicadas por la prensa (1) unas horas antes de esta llamada. El día 12-3-2004 a las 16:44:43 “El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, ofreció hoy -12 de marzo- una rueda de prensa en la que reclamó al Gobierno que informe "con la mayor diligencia posible" sobre la investigación y los culpables de los atentados en Madrid, argumentando que la sociedad tiene derecho a ello, aunque a renglón seguido afirmó que "no es el momento de establecer consecuencias políticas" sobre "una u otra autoría" (ETA o un grupo islámico). "Tiempo habrá de ello", sentenció. […] Quien fue más preciso en las acusaciones al Ejecutivo fue el secretario de Organización socialista, José Blanco, quien ante un grupo de periodistas se ratificó tras la rueda de prensa en la idea de que el Gobierno retuvo ayer la información sobre la cinta en árabe encontrada en la furgoneta implicada en los atentados hasta que no tuvo más remedio que hacerla pública. "Van a intentar evitar que se conozca toda la información al menos hasta que el domingo pasen los comicios", añadió. Pero yendo más lejos aún: “según fuentes socialistas se indicó a Europa Press, por otro lado, que el PSOE dispone de distintas informaciones que apuntan a que la autoría del atentado fue de un grupo islámico y no de ETA, y que ha habido distintas comunicaciones oficiosas desde el Gobierno vasco al partido en ese sentido, algunas de alto nivel.
Retomando el hilo de la conversación de las 22 horas, dirá también Rodríguez Zapatero: “saben desde hace horas que ha sido Al Qaeda pero no lo quieren reconocer… Mira, yo sé por medios policiales que se han encontrado ya incluso restos de uno o dos de los suicidas”. Y añadirá mas adelante en respuesta a Pedro J Ramírez:
-Es una información que nos llega de dentro. Oye, hemos gobernado durante 13 años y tenemos gente dentro.
Por lo tanto, podemos pensar acertadamente que a las 10 de la noche del 12M, Rodríguez Zapatero sabía que no era ETA. ¿Existieron esa noche otras llamadas del candidato socialista a los directores de otros medios como la cadena Ser o El País? ¿Podremos conocer dichas conversaciones?
Es entre las 22 del día 12 de marzo y la declaración de Rubalcaba del día siguiente -13M- cuando se acelera la división social entre los que afirman desde el Gobierno:
Madrid. Agencias, 12-3-2004 19:21:20 “El ministro del Interior, Ángel Acebes, dijo esta tarde que la "prioridad" en la línea de investigación de los atentados cometidos ayer en Madrid sigue siendo la que apunta a la autoría de ETA, aunque añadió que se trabaja también para determinar cualquier otra hipótesis. Y los que un día después dirán: Madrid. Agencias,13-3-2004 21:51:10 “El dirigente del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba dijo esta noche que los ciudadanos españoles se merecen "un gobierno que no les mienta". El diputado socialista compareció ante los medios para leer un comunicado en nombre del secretario general del PSOE, José Luís Rodríguez Zapatero.
También Rubalcaba dijo que los dirigentes socialistas sabían desde hacía muchas horas que la principal línea de investigación policial sobre los atentados del pasado jueves en Madrid apuntaba al extremismo islámico, pero que "por sentido del Estado" no lo habían dicho, porque "nunca utilizaremos el terrorismo con fines políticos", advirtió. (2)
Ese mismo día, 12M,